Transformamos desafíos en resultados extraordinarios
Ver más 
Soluciones efectivas, integrales y duraderas
Nuestro compromiso va más allá de la eficiencia; nos hacemos cargo de la transformación de los procesos e impulsamos el cambio
Ver más 
Innovación ágil, global y escalable.
Nos sumergimos en cada etapa del proceso, resolviendo los retos con soluciones innovadoras que potencian la seguridad y productividad de las operaciones.
Ver más 

MARCAS REPRESENTADAs

DESARROLLOs VIXORA

MARCAS

DESARROLLO VIXORA

VIXORA

Tu aliado para innovar, generando mejores resultados.

Nuestra historia

Hace 11 años, nacimos para implementar tecnologías que aumenten la eficiencia en los procesos de construcción y minería. Hoy nos transformamos en Vixora, catalizando los aprendizajes obtenidos y expandiendo nuestro propósito, para contribuir a la innovación que requieren los principales motores de nuestra economía: la minería y construcción.

Manifiesto

En Vixora, nos mueve el deseo de revolucionar, descubrir e innovar, creando soluciones que miran más allá del presente para diseñar el futuro.

En Vixora transformamos desafíos en resultados extraordinarios.

07

Líneas
de negocio

12

Soluciones

08

Marcas representadas

SOLUCIONES

Nuestras soluciones

LISTOS PARA ATENDERTE:

Gustavo Martinez

Jefe Comercial Minería

Miguel Armas

Business Developer - Minería

Freddy Mallma

Business Developer - Construcción

Moises Loo

Business Developer - Laboratorios MTS

ÚLTIMAS NOTICIAS
INNOVACIÓN

Los beneficios de implementar CAS en operaciones mineras

La minería a gran escala es una industria que demanda altos niveles de seguridad y precisión para garantizar tanto la protección de los trabajadores como la eficiencia operativa. Los sistemas anticolisión avanzados, como el CAS Nivel 8-9, están transformando la manera en que se gestionan las operaciones mineras, proporcionando un nivel sin precedentes de precisión y confiabilidad. En este artículo, explicaremos los beneficios clave de implementar esta tecnología y su impacto en la seguridad minera.


¿Qué es el CAS Nivel 8-9?

El Sistema Anticolisión de Alta Precisión CAS Nivel 8-9 es una tecnología avanzada diseñada para prevenir accidentes y optimizar las operaciones en entornos mineros. Este sistema combina sensores, algoritmos predictivos y análisis de datos para identificar y mitigar riesgos en tiempo real. Su enfoque en la interacción precisa entre equipos mineros lo convierte en una herramienta indispensable para mejorar la seguridad y reducir los tiempos de inactividad.


Funcionalidades clave del CAS Nivel 8-9

  1. Detección de proximidad de alta precisión
    Utiliza tecnología LIDAR y sensores avanzados para identificar obstáculos y vehículos en el entorno de operación con precisión centimétrica.
  2. Algoritmos predictivos
    Evalúa variables como velocidad, dirección, inclinación y datos de posición para anticipar riesgos y emitir alertas antes de que ocurra un incidente.
  3. Intervención activa
    Incluye funciones como reducción automática de velocidad y frenado en situaciones de riesgo inminente.
  4. Interfaz intuitiva
    Proporciona alertas visuales y sonoras claras al operador, permitiéndole tomar decisiones informadas en tiempo real.
  5. Integración en la nube
    Facilita el análisis y la gestión de datos a través de plataformas como Torsa Cloud, mejorando la toma de decisiones estratégicas.

Los beneficios de implementar CAS Nivel 8-9 en minería

  1. Mejora de la seguridad operativa
    La capacidad de detectar y anticipar riesgos en tiempo real reduce significativamente la posibilidad de accidentes, protegiendo tanto a los trabajadores como a los equipos.
  2. Optimización de las operaciones de carga
    Al garantizar interacciones seguras entre palas, camiones y otros equipos auxiliares, el sistema optimiza el flujo de trabajo y reduce los tiempos de inactividad.
  3. Reducción de costos
    Minimiza los costos asociados a colisiones, daños a equipos y tiempos de reparación, generando ahorros sustanciales para las operaciones.
  4. Cumplimiento normativo
    Ayuda a las empresas a cumplir con los estándares de seguridad internacionales, fortaleciendo su reputación y sostenibilidad.

Análisis y prevención de incidentes
Al recopilar y analizar datos operativos, permite identificar patrones de riesgo y mejorar continuamente las estrategias de seguridad.


Caso de uso: operaciones mineras de alta complejidad

En entornos mineros donde la interacción entre vehículos es constante, como minas a cielo abierto o subterráneas, el CAS Nivel 8-9 ha demostrado ser una solución eficaz para reducir incidentes. Por ejemplo, en una mina de gran escala en América del Sur, la implementación de este sistema resultó en una disminución del 30% en colisiones durante las operaciones de carga, optimizando tanto la seguridad como la productividad.


¿Por qué elegir CAS Nivel 8-9 para tus operaciones?

La minería moderna requiere soluciones tecnológicas que no solo respondan a los desafíos actuales, sino que también se anticipen a los futuros. El CAS Nivel 8-9 representa un avance significativo en la gestión de riesgos y la optimización operativa, integrando precisión, innovación y confiabilidad.En Vixora, estamos comprometidos con proporcionar herramientas avanzadas que impulsen la seguridad y la eficiencia en el sector minero. Si deseas más información sobre cómo integrar esta tecnología en tus operaciones, no dudes en contactarnos.

INNOVACIÓN

En el ámbito de la minería y la construcción, donde la maquinaria pesada opera en espacios reducidos y entornos dinámicos, la visibilidad completa es crucial para la seguridad. Los accidentes por puntos ciegos siguen siendo una de las principales preocupaciones, con consecuencias graves tanto para los operadores como para el entorno. En este contexto, Backeye®360, un sistema de cámaras de 360°, surge como una solución tecnológica avanzada para eliminar puntos ciegos y reducir el riesgo de colisiones.


La problemática de los puntos ciegos en maquinaria pesada

Los puntos ciegos representan áreas alrededor de los vehículos que quedan fuera del campo de visión del operador, incluso utilizando espejos convencionales. En entornos mineros o de construcción, donde los vehículos interactúan constantemente con trabajadores, estructuras y otras máquinas, la falta de visibilidad puede ser catastrófica. Estos riesgos aumentan con el tamaño y la complejidad de los equipos utilizados, como excavadoras, cargadores y camiones de transporte.

Conozca otras soluciones anticolisión que contamos en vixora.


¿Qué es el sistema Backeye®360?

Backeye®360 es un sistema de cámaras inteligentes desarrollado para proporcionar una vista completa en tiempo real del entorno que rodea a la maquinaria pesada. Este innovador sistema combina imágenes de cuatro cámaras ultra gran angular, ubicadas estratégicamente en la parte frontal, posterior y lateral del vehículo. Las imágenes captadas se procesan en una unidad de control electrónico (ECU), que fusiona y mezcla las imágenes para crear una vista panorámica en una sola pantalla.

El sistema está diseñado para funcionar de manera eficiente en maniobras a baja velocidad, facilitando la navegación en entornos complejos y reduciendo significativamente los riesgos asociados a los puntos ciegos.

Adquiera el sistema de cámaras 360 backeye cotice con nuestros asesores para una atención rápida.


Características clave del Backeye®360

  1. Visión de 360° en tiempo real
    Proporciona una imagen clara y unificada que incluye las áreas normalmente ocultas al operador, eliminando los puntos ciegos por completo.
  2. Calibración de cámaras
    Las cámaras calibradas capturan imágenes precisas y corrigen la distorsión óptica para una visualización clara.
  3. Diseño robusto y resistente
    Diseñado para soportar las condiciones extremas de los entornos mineros y de construcción, garantizando su durabilidad.
  4. Fácil integración
    Compatible con una variedad de vehículos y equipos, lo que permite una implementación rápida y efectiva.

Reducción de accidentes
Al ofrecer una visualización panorámica completa, el sistema mejora la capacidad del operador para detectar obstáculos y evita colisiones.


Beneficios del Backeye®360 en la industria minera y de construcción

El impacto del sistema Backeye®360 se traduce en mejoras tanto en la seguridad como en la productividad operativa:

  • Mejora de la seguridad laboral: Al reducir los riesgos asociados a los puntos ciegos, se protege tanto al personal como al equipo.
  • Reducción de daños materiales: La capacidad de visualizar el entorno completo minimiza los costos por reparaciones y reemplazos.
  • Incremento de la eficiencia: Los operadores pueden realizar maniobras con mayor confianza, optimizando los tiempos de operación.
  • Cumplimiento normativo: Ayuda a las empresas a cumplir con los estándares de seguridad en lugares de trabajo de alto riesgo.

Casos de éxito y aplicaciones prácticas

El Backeye®360 ha demostrado su eficacia en múltiples proyectos alrededor del mundo, tanto en minería como en construcción. Desde grandes excavadoras en minas a cielo abierto hasta vehículos de transporte en zonas urbanas, el sistema ha contribuido a reducir significativamente los accidentes y los tiempos de inactividad, promoviendo un entorno más seguro y eficiente.


Tecnología que impulsa la seguridad y la innovación

La implementación de sistemas como el Backeye®360 refleja un compromiso con la innovación tecnológica aplicada a la seguridad en entornos de alto riesgo. En Vixora, entendemos la importancia de adoptar soluciones avanzadas que no solo cumplan con las necesidades actuales, sino que también anticipen los desafíos futuros de la industria.

Si deseas más información sobre cómo integrar el Backeye®360 en tus operaciones, ¡contáctanos hoy mismo!

INNOVACIÓN

En el sector minero, las operaciones de carga representan uno de los procesos más críticos, donde la precisión y la seguridad son fundamentales. Con la creciente complejidad de los entornos mineros, la tecnología ha evolucionado para ofrecer soluciones que garanticen la protección de los operadores y equipos, como el sistema de alerta de proximidad LIDAR 3D.

Este innovador sistema, desarrollado por TORSA, utiliza tecnología avanzada para analizar con precisión centimétrica las interacciones entre vehículos y maquinaria pesada, marcando un hito en la seguridad de las operaciones de carga.


¿Qué es la tecnología LIDAR 3D?

La tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) utiliza pulsos de luz láser para mapear y medir distancias con una precisión sin precedentes. En el caso del sistema LIDAR 3D de TORSA, esta tecnología se adapta a las exigencias del sector minero, proporcionando:

  • Detección de proximidad centimétrica: Identifica obstáculos, vehículos y otros riesgos potenciales alrededor de las palas durante las operaciones.
  • Análisis en tiempo real: Proporciona información instantánea al operador sobre los objetos en su entorno, permitiendo decisiones rápidas y seguras.
  • Alertas acústicas y visuales: Notifica únicamente en caso de riesgos reales, reduciendo distracciones innecesarias.

Gracias a estas características, el sistema no solo protege a los operadores, sino que también optimiza la eficiencia y productividad en las operaciones.


Beneficios clave de la alerta de proximidad LIDAR 3D

La implementación de LIDAR 3D en las operaciones de carga ofrece ventajas significativas, tanto en términos de seguridad como de desempeño:

  1. Precisión extrema: El análisis con un margen de error de un centímetro permite al operador maniobrar con confianza, incluso en entornos congestionados o de poca visibilidad.
  2. Prevención de accidentes: Al alertar sobre obstáculos en tiempo real, se minimizan los riesgos de colisiones, protegiendo tanto a los trabajadores como a los equipos.
  3. Integración con plataformas en la nube: El sistema se conecta con entornos como Torsa Cloud, lo que facilita el monitoreo y la gestión técnica de información desde cualquier ubicación.
  4. Reducción de costos operativos: La prevención de accidentes disminuye los tiempos de inactividad y los gastos derivados de reparaciones o reemplazo de equipos dañados.

Averigua más sobre nuestros productos de anticolisión en vixora.


Aplicaciones prácticas en minería

El sistema de alerta de proximidad LIDAR 3D está diseñado específicamente para las complejidades del sector minero. Sus principales aplicaciones incluyen:

  • Operaciones de carga con palas: Proporciona información detallada sobre vehículos y obstáculos en las cercanías de la maquinaria, mejorando la seguridad y la precisión en las maniobras.
  • Gestión de flotas: Permite una coordinación efectiva entre camiones, palas y otros equipos auxiliares, reduciendo riesgos en espacios limitados.
  • Condiciones de baja visibilidad: En situaciones como operaciones nocturnas o en áreas polvorientas, el sistema asegura que los operadores puedan detectar peligros que serían difíciles de observar a simple vista.

Contamos con una gran variedad de soluciones para trabajos bajo tierra en vixora.


Cómo funciona el sistema LIDAR 3D

El sistema utiliza sensores LIDAR de alta precisión para crear un mapa tridimensional del entorno de la maquinaria. Este mapa se actualiza en tiempo real, proporcionando al operador:

  • Visualización del entorno en una interfaz intuitiva: Un mapa en la pantalla muestra la ubicación de vehículos y obstáculos cercanos.
  • Alertas por riesgo: El sistema emite señales solo cuando se detectan amenazas reales, ayudando a los operadores a priorizar su atención.
  • Compatibilidad con otros sistemas de seguridad: Su diseño modular permite integrarse con soluciones como cámaras de 360° y sistemas de monitoreo de flotas.

Este enfoque integral convierte a la alerta o sensor de proximidad LIDAR 3D en una herramienta indispensable para la modernización de las operaciones mineras.


Innovación y futuro de la seguridad minera

El sistema de alerta de proximidad LIDAR 3D ejemplifica cómo la tecnología puede transformar las operaciones mineras. Su precisión centimétrica no solo garantiza la seguridad de los operadores, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir accidentes y optimizar recursos.

En un sector donde cada segundo cuenta, la adopción de soluciones como LIDAR 3D representa una inversión estratégica para empresas que buscan mantenerse a la vanguardia de la seguridad y la eficiencia.


La revolución de la seguridad en la minería moderna

La tecnología LIDAR 3D está redefiniendo los estándares de seguridad en las operaciones de carga minera. Su capacidad para combinar precisión, eficiencia y protección lo convierte en un aliado esencial para los retos de la minería moderna. Apostar por innovaciones como esta no solo protege a los trabajadores, sino que también impulsa el éxito operativo y refuerza la competitividad del sector.

¿Necesitas una solución a medida o más información?

Nuestro equipo buscará una comprensión rigurosa del problema para atender tus necesidades de forma específica. Déjanos tu consulta para brindarte la mejor solución.. 

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday