La seguridad en minería ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una prioridad operativa y tecnológica. En ese contexto, Vixora, compañía tecnológica de Ferreycorp, junto con su representada española Torsa, ha lanzado en el mercado peruano una solución de última generación: Operación Aumentada, una propuesta que integra tecnologías de detección avanzada, intervención autónoma y control antifatiga en tiempo real, transformando el enfoque tradicional de la seguridad minera.
Un nuevo enfoque de seguridad en la minería
Operación Aumentada no es una tecnología aislada, sino una plataforma modular y escalable que conecta tres capas críticas de prevención:
- Sistemas anticolisión de detección avanzada (CAS Nivel 8+)
- Control autónomo del vehículo ante riesgos (CAS Nivel 9 / VIC)
- Monitoreo en tiempo real del estado del operador (sistema antifatiga)
Esta combinación permite una respuesta automatizada en milisegundos ante riesgos inminentes, incluso cuando el operador no puede reaccionar a tiempo. El resultado es un nuevo estándar de seguridad minera, centrado en la prevención activa, la inteligencia contextual y el cuidado de las personas.
Detección avanzada en todo momento
El sistema de detección de proximidad de CAS Nivel 8+ no solo cubre interacciones entre camiones o entre vehículos ligeros, sino que es el único con la precisión más alta del mercado, capaz de detectar interacciones entre palas, cargadores y camiones en zonas de carga, uno de los puntos más críticos en operaciones mineras; además de la interacción entre camiones y otros vehículos.
Esta capacidad es posible gracias a un conjunto de tecnologías como lidars, inclinómetros, GPS, acelerómetros y comunicación vehículo a vehículo (V2V). Esta arquitectura ofrece una lectura tridimensional y contextual del entorno, lo que permite entender el comportamiento real de los equipos y anticiparse a posibles colisiones.
Intervención automática con tecnología de nivel 9
El sistema Vehicle Intervention Control (VIC), correspondiente al CAS Nivel 9, es el componente que permite actuar directamente sobre el vehículo sin intervención humana, según configuraciones predefinidas.
Entre sus funciones destacan:
- Bloqueo de retrocesos si hay personal o equipos en la trayectoria.
- Evitar giros peligrosos en tareas como limpieza o carga.
- Reducción automática de velocidad en zonas de riesgo.
- Frenado automático si se rompe la distancia de seguridad.
Este nivel de intervención no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también minimiza tiempos muertos, costos de reparación y pérdidas operativas. La solución ya ha sido implementada con éxito en operaciones mineras de Arabia Saudita, y está lista para aplicarse en Perú y Chile.
Anticiparse al error humano: monitoreo de fatiga en tiempo real
Uno de los puntos más críticos en minería es el control de la fatiga del operador, un factor que históricamente ha sido difícil de prevenir. Con Operación Aumentada, esto cambia gracias a los sistemas antifatiga de Torsa, que utilizan inteligencia artificial para analizar:
- La mirada del operador
- La frecuencia de parpadeo
- Los micromovimientos faciales
Patrones de distracción o somnolencia
Esta información se integra al sistema general, generando alertas o incluso acciones automáticas en el vehículo si el riesgo lo amerita. Así, se cierra el circuito completo de seguridad, desde el comportamiento humano hasta la maniobra crítica.
Una solución adaptada a cada mina
Otro valor diferencial clave es que Operación Aumentada es completamente modular. Esto significa que puede implementarse de forma gradual:
- Iniciar con sistemas de detección avanzada (CAS Nivel 8+)
- Incorporar luego el control de intervención (CAS Nivel 9)
- Integrar más adelante el monitoreo antifatiga
Además, cada módulo puede personalizarse según tipo de flota, terreno o protocolos internos. Lejos de imponer un modelo único, Vixora y Torsa acompañan a cada operación en su propia ruta de transformación, adaptándose a sus necesidades.
El futuro de la seguridad minera ya está en marcha
Con Operación Aumentada, Vixora y Torsa no solo ofrecen una solución tecnológica: proponen una transformación cultural en la forma de gestionar la seguridad minera. Una propuesta proactiva, integral y centrada en las personas, que ya está revolucionando operaciones en otras regiones y que hoy se presenta como una opción viable, escalable y concreta para las minas peruanas. Contáctanos para saber cómo aplicarlo en tus proyectos.