En operaciones mineras de alta exigencia, reaccionar tarde puede ser la diferencia entre prevenir un incidente o enfrentar una pérdida grave. Por eso, la tecnología de intervención automática se ha convertido en un nuevo estándar de seguridad. El CAS Nivel 9, implementado por Vixora y Torsa como parte de la solución Operación Aumentada, permite que el vehículo actúe por sí solo ante un riesgo, sin esperar la reacción del operador.
Este avance representa un cambio profundo en la forma en que se concibe la seguridad minera: ya no se trata solo de alertar, sino de prevenir activamente mediante decisiones autónomas en milisegundos.
¿Qué es CAS Nivel 9 y cómo funciona?
CAS Nivel 9 corresponde al nivel más avanzado de los sistemas anticolisión, en el que el sistema no solo detecta el riesgo, sino que toma el control del vehículo para evitar un accidente.
En el caso de Vehicle Intervention Control (VIC) desarrollado por Torsa, el sistema se alimenta de información proveniente de sensores de detección CAS Nivel 8+, así como del sistema antifatiga. Esta integración le permite activar respuestas automáticas en tiempo real, incluso si el operador no reacciona a tiempo.
Ejemplos reales de intervención automática en minería
El CAS Nivel 9 está diseñado para responder ante situaciones críticas con medidas proporcionales al riesgo. Algunas de las acciones que puede ejecutar de forma autónoma son:
- Bloqueo de retroceso en camiones si se detecta presencia cercana de vehículos o personal.
- Inhibición de giros en palas o cargadores cuando hay obstáculos en maniobras de limpieza.
- Reducción automática de velocidad en zonas de proximidad o cruce.
- Frenado de emergencia, ante una inminente colisión.
Estas funciones son configurables según el tipo de operación y flota, y pueden aplicarse de manera escalonada para maximizar la seguridad sin afectar la productividad.
Ventajas operativas más allá de la seguridad
Si bien el foco principal del CAS Nivel 9 es prevenir accidentes, sus beneficios se extienden a otros ámbitos operativos:
- Reducción de tiempos muertos provocados por incidentes o paradas no planificadas.
- Disminución de costos de reparación y mantenimiento derivados de colisiones menores.
- Mejora en la continuidad operativa, al mantener activos los equipos en condiciones seguras.
- Optimización del uso de flota, gracias a la configuración flexible del sistema según los protocolos de cada mina.
Casos de uso validados en condiciones extremas
El sistema Vehicle Intervention Control de Torsa ya ha sido probado en condiciones reales de operación en Arabia Saudita, donde las minas presentan entornos desafiantes en términos de visibilidad, polvo y temperaturas extremas. En alianza con Vixora, este sistema está listo para ser implementado en Perú y Chile, adaptado a la realidad del entorno andino y a los requerimientos técnicos de cada operación.
Seguridad minera sin margen de error
La automatización en minería ya no se limita a la eficiencia operativa. Con soluciones como CAS Nivel 9, se consolida una nueva forma de entender la seguridad minera: una que responde con precisión, rapidez y sin depender exclusivamente del factor humano.
Integrar intervención automática en la flota no solo salva vidas, sino que transforma la cultura de seguridad en cada operación, elevando los estándares para toda la industria. ¿Estás listo para incorporar tecnología de intervención automática en tu flota? Contáctanos y descubre cómo implementar CAS Nivel 9 en tu operación minera.